La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) solicitó a las empresas de la actividad la inmediata conformación de una mesa de negociación paritaria para analizar "la modalidad de teletrabajo", luego de que la cartera laboral determinara por la Resolución 54/21 el Régimen Legal de Trabajo en ese sentido, informó el gremio.
La empresa canadiense Portofino informó que se completó “con éxito” el programa de muestreo geofísico y geoquímico superficial en el proyecto de litio Yergo, ubicado en el salar Los Aparejos, en la provincia de Catamarca.
Tomando las transacciones de 82.000 usuarios, la fintech BKR App elaboró un informe sobre cómo se canalizan esos pagos, qué empresas los reciben y quienes aprovechan más la nueva función.
Las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear se profundizan tras el encuentro virtual que mantuvieron el secretario de Energía, Darío Martínez, el embajador de la Argentina en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, junto a directivos de la Agencia Nacional de Energía de China (NEA) y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC).
Las empresas mineras reeditarán su propuesta de "corredores mineros" ante la eventual limitación de la circulación para los trabajadores de los proyectos en producción en distintas provincias, de manera de poder sostener los niveles de actividad y la generación de divisas por exportaciones.
por Alejandra Lazo
La legislatura porteña aprobó un acuerdo entre Nación, Ciudad y Provincia en torno al servicio de energía eléctrica. Si bien el convenio no garantiza la autonomía en la materia, posibilita que el distrito de la Ciudad Autónoma de Benos Aires, pueda opinar sobre la materia.
Los gremios universitarios, entre otros la Conadu y la Fedun, rechazaron la oferta paritaria del Ministerio de Educación, que propuso un acuerdo de 14 meses y un incremento salarial del 33 por ciento en 8 cuotas, a partir de abril.
El gobierno hizo la presentación oficial del nuevo Centro de Géneros en Tecnología (Centro G+T), que tiene como objetivo acortar la brecha de género en el sector con una reunión virtual en el salón Norte de Casa Rosada, según se informó oficialmente.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitó al Jefe de Estado argentino a participar el 22 y 23 de abril de la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático virtual, que reunirá a los mandatarios de las principales economías del mundo, -así como a otros socios importantes-, con el objetivo de "mantener un diálogo urgente y sincero sobre las maneras de fortalecer nuestros esfuerzos colectivos para hacer frente a la crisis climática".
Argentina se encuentra entre los 60 países del mundo en el que sus escuelas se encuentran abiertas parcialmente, dictando clases con bimodalidad, mientras que en 76 países las clases se dictan totalmente en forma presencial. En tanto, en 20 naciones los establecimientos educativos se encuentran cerrados, sólo con la modalidad a distancia.