El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) aseguró que se necesitará una cantidad significativa de tiempo para vacunar a la población mundial, particularmente a aquellos en países menos avanzados, o en diferentes grupos de edad, por lo cual, no se debe discriminar a las personas que desean viajar y no han sido vacunadas.
Artistas, científicos, tecnólogos, instituciones, laboratorios y empresas podrán presentar sus proyectos al Premio Starts 2021 que organiza la Comisión Europea y el festival Ars Electronica, para trabajos que marquen tendencias en la interfaz entre ciencia, tecnología y arte que contribuyan a la innovación científica y social.
El yacimiento Manantiales Behr, que opera YPF en la provincia de Chubut, alcanzó un nuevo récord de producción al sumar 3.747 metros cúbicos diarios (m3/d) en diciembre pasado, el volumen más alto en 90 años de actividad, informó la compañía.
por Juan Pablo Chiesa (*)
En este último tiempo, se volvió evidente la importancia de las telecomunicaciones y el acceso a internet para todos. No solo sirvió como herramienta para permitir la continuidad laboral de millones de argentinos y argentinas, sino que también garantizó la continuidad educativa en todos los niveles durante la pandemia.
La Secretaría de Medios y Comunicación Pública presentó el portal Sinergia, “el primer espacio del Estado nacional que da visibilidad a la acción de los medios de comunicación de gestión social de la Argentina”, según se indicó desde la Secreteraía de Medios y Comunicación Pública.
Tras un crecimiento exponencial durante el 2020, Wibond, la compañía que ofrece un sistema de financiación alternativo, planea expandirse a nuevos mercados. Si bien el 2020 fue un año difícil para todos y con aspectos negativos para los mercados; transformó radicalmente el comercio, obligando a digitalizar los procesos comerciales.
Los sectores de Salud, Retail, logística aplicada al e-commerce e Industria incrementaron en promedio 53% los requerimientos de personal en el último año, donde el promedio general mostró un alza del 40% respecto de 2019.
La diversidad y la inclusión ocupan cada día mayor relevancia en las agendas de las organizaciones, tanto a nivel local como global. Pese a ello, y según un estudio realizado recientemente por Adecco Argentina, en casi el 60% de las contrataciones que se realizan en el país se tiene en cuenta el género de la persona