El economista Guillermo Nielsen confirmó su salida de la conducción de la petrolera YPF y sería reemplazado en el cargo por el actual diputado nacional santacruceño Pablo Gerardo González, un abogado que ocupó distintos cargos en la función pública, desde que en 1993 se desempeñó como asesor legal de Servicios Públicos Sociedad del Estado de Santa Cruz.
La Universidad Siglo 21, mediante su Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales, presentó una nueva investigación que analiza cómo se alimentan los argentinos. La muestra se realizó durante la pandemia, para analizar cuáles son los efectos que ya se manifiestan en los hábitos y la salud de la población.
La pandemia del Covid-19 plantea un nuevo escenario laboral, que brinda una oportunidad para el crecimiento y el cambio positivo. Los desafíos en la adaptación hacia el trabajo remoto contemplan dos aspectos centrales para las corporaciones: mantener e inculcar la cultura de la empresa a distancia a los nuevos integrantes.
por Alejandra Lazo
Senadores del interbloque de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de ley para declarar a la educación como “servicio público esencial” en el contexto de la pandemia de Covid-19 y la discusión entre autoridades nacionales y gremios docentes por el comienzo de las clases.
por Juan Pablo Rebora
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que se terminarán de aplicar las 24.300 dosis de la vacuna Sputnik V que recibió la Ciudad, y que ya comenzó la aplicación de la segunda; al tiempo que aclaró que no realizarán inscripción previa para ciudadanos que quieran inocularse hasta no saber la cantidad y la fecha de recepción de nuevos envíos por parte de Nación.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el primer test rápido creado por científicos argentinos que permite saber si una persona está o estuvo infectada con el nuevo coronavirus, se informó hoy oficialmente.
DHL Express, el principal proveedor de servicios exprés del mundo, realizó a Boeing un pedido de ocho nuevos aviones de carga, que se suma a la compra de 14 aviones en 2018. La inversión marca un paso más en la expansión de DHL Express de su red aérea intercontinental para satisfacer la creciente demanda de los clientes en los mercados internacionales de envío urgente.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) aseguró que se necesitará una cantidad significativa de tiempo para vacunar a la población mundial, particularmente a aquellos en países menos avanzados, o en diferentes grupos de edad, por lo cual, no se debe discriminar a las personas que desean viajar y no han sido vacunadas.