Salud Pública de Santa Rosa se destaca en Argentina – Noticias

17/08/2023 06:37

Salud Pública de Santa Rosa se destaca en Argentina

El equipo directivo de la Fundación Municipal de Salud Santa Rosa recibió la visita de una delegación de médicos y dirigentes políticos de Curuzú Cuatiá, ciudad argentina de la provincia de Corrientes. Encabezados por el Cónsul Adjunto del Consulado Argentino en Uruguayana, Fernando Flores, los visitantes fueron recibidos por el Presidente de FUMSSAR, Délcio Stefan, y los Directores Rogério Santos (Gestión Administrativa) y Fernando Borella (Gestión Estratégica y Participativa). El objetivo del encuentro fue presentar el sistema de salud pública de Santa Rosa, que representa un referente dentro y fuera del país.

Además del edificio administrativo de la fundación, la delegación tuvo la oportunidad de ver el funcionamiento de la farmacia municipal, el centro de especialidades y CEREST. El vicecónsul Fernando Flores destacó que el modelo de gestión de salud utilizado por Santa Rosa es referencia en Rio Grande do Sul, Brasil y países vecinos como Argentina: “Fue una gran oportunidad para conocer más sobre la experiencia de Santa Rosa con Pink en salud”. Hemos visto que hay capacidad de ampliar algunos servicios, lo que permitirá crear nuevas oportunidades laborales para muchos profesionales, incluyendo puertas abiertas a profesionales de la salud de toda América Latina”.

Después de la visita a FUMSSAR, el presidente Délcio Stefan también visitó con la delegación el Hospital Vida e Saúde. “Es un honor recibir a líderes que vienen a Santa Rosa para entender cómo funciona nuestra gestión de salud pública. Estamos muy orgullosos del trabajo realizado en el municipio, implementando siempre medidas y servicios que aseguren la atención integral a la población”, enfatizó Délcio. El equipo directivo de la Fundación también entregó a los argentinos algunos premios que habían logrado el año pasado, como el 1er lugar en la categoría Salud en el Ranking de Ciudades Inteligentes Conectadas entre municipios de 50.000 a 100.000 habitantes del estado. En esta edición, el municipio también ocupó el 2º lugar, convirtiéndose en la segunda mejor ciudad en prestación de servicios de salud de Rio Grande do Sul y el 47º del país, formando parte de la lista de los 100 mejores municipios de Brasil en salud.

La delegación de Curuzú Cuatiá estuvo integrada por: Guillermo Morandini, Vicealcalde, Juan Ángel López, Secretario de Gobierno Municipal, Ingrid Rung, Directora del Centro de Oncología, Dr. Oscar Arbelo, médico cirujano que labora en el Sanatorio Curuzú Cuatiá y el Centro de Oncología, Dr. Paula Miño, médica que trabaja en el Centro de Oncología, y las empleadas del Ayuntamiento Patricia Godino y Leticia Correa.

Jacinta Rangel

"Escritor amigable con los hipster. Entusiasta de la televisión. Organizador. Emprendedor general. Pionero de Internet".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *