Nuevo restaurante en Campo Grande nos lleva Tutti a Tavola a Italia

Jardim Mário Soares, más conocido como Jardim do Campo Grande, es un verdadero oasis en medio de la ciudad. Construido al estilo de un paseo romántico, invita a cambiar el ruido del tráfico por el canto de los pájaros. Con puertas de vidrio casi por todas partes, el nuevo restaurante Tutti a Tavola en el edificio del ex Café Concerto, cerrado durante la pandemia, cerca de la entrada norte del jardín, ahora es el lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la vista, una ventaja. para familias con niños que pueden jugar gratis en el césped frente a la terraza. En la mesa no solo se dan cita diferentes sabores de Italia, sino que también hay algunas sorpresas, desde la pizza Gamberino (13,50 €), que cambia la corteza de tomate por bechamel, hasta el Portofino (6,95 €), un cóctel de autor con Bacardí Superior y Zumo de Lima con Manzana Seca con Caviar de Oporto.

Los interiores de Tutti a Tavola están sobriamente amueblados e incluyen vajilla Vista Alegre y lámparas directamente de Marinha Grande. Está lleno de luz natural gracias a las puertas de vidrio de piso a techo. “Queremos abrir todo en verano”, nos cuenta Pedro Araújo, copropietario del restaurante que abrió con sus hermanos Luís y Sandra. “Me gusta mucho tener ideas, no duermo para tener ideas. Pero es un negocio familiar, siempre lo ha sido”, asegura, antes de desvelar cómo empezó todo hace más de cuatro décadas con el primer “tasco” de sus padres. “Cuando teníamos cinco años, nuestros padres, mis hermanos y yo empezamos a fortalecer este y otros espacios. Cada uno de nosotros tiene un área en la que nos sentimos más cómodos. En Tutti a Tavola soy responsable del área creativa. Mi hermano por el lado financiero y nuestra hermana por el lado operativo”.

todos en la mesa

El chef Carlos Mañe envía a Rendón a la cocina para que firme la carta. Nacido en la zona maya de Yucatán, México, estudió en Argentina, donde la cocina tiene una fuerte influencia española e italiana. “Allí tuve mi primer contacto con la cocina italiana y me gustó mucho lo que hacen allí”, dice el chef mexicano, quien trabajó en varios países incluyendo Italia antes de venir conscientemente a Portugal a trabajar para hacerse cargo de la dirección de la Taquería Patrón. en 2017. “Después estuve en la Taberna Fina, la buena cena André Magalhães, donde aprendí mucho de Guilherme Spalk y participé en otros proyectos en Lisboa y Oporto. Sin embargo, me invitaron a poner en práctica el concepto Tutti a Tavola. Me gustó la idea de ser muy familiar y hogareño y trabajar los sabores italianos sin intentar imitar la comida tradicional italiana. Eso sería mentira, porque no estamos en Italia. Por eso queremos ofrecer sabores verdaderamente italianos y un menú con identidad”, concluye.

Tarta de alcachofas y espinacas
todos en la mesaPâté di carciofi e spinaci (4€), tomates secos gratinados y queso parmesano

La originalidad empieza enseguida con el sorprendente Pâté di Carciofi e Spinaci (4 €), un gratinado de tomates secos y queso parmesano, servido con un pan de pizza fino y crujiente. Los entrantes también incluyen bruschetta (5,90 €) con tomates confitados, ricotta y anchoas. Otro plato que no te puedes perder es la Insalata della Casa (10,50€). Con lechuga roja, rúcula, espinacas baby, tomates confitados, pimientos asados, nueces caramelizadas y queso de cabra, es perfecto para compartir. Si lo prefieres, también hay arancini di salmone fumaro (5,60 €), carpaccio de ternera (10,50 €), burrata (9,50 €) e incluso sopa (3,25 €). Pero es mejor ahorrar espacio, de lo contrario, es posible que no llegue al postre.

todos en la mesa
Porchetta (14€) con salsa gorgonzola, espinacas y puré de boniatostodos en la mesa

A la hora de pedir el plato principal, la favorita fue la porchetta (14€). Así lo dice la chef Diana Mendes, quien no duda en elogiar la panceta de cerdo, “cremosa por dentro y crocante por fuera”, servida con salsa gorgonzola, espinacas y puré de camote. aunque un Mejor vendido, no es la única estrella de la tabla. Entre las pastas frescas con nombres poco habituales en los restaurantes italianos de Portugal, destaca el Sorrentino di Salsiccia Fresca (11,50 €) con salsa de cerveza negra y champiñones salteados. “Todos los fideos se hacen aquí. Disponemos de una máquina italiana que amasa y realiza diferentes cortes. Sorrentino es un tipo de ravioli, pero redondeado y mucho más carnoso. La versión que traemos fue inventada en Argentina y no en Sorrento, Italia como su nombre lo sugiere. Es un clásico de Buenos Aires”, revela el chef Rendón.

pizza margarita
todos en la mesaPizza margarita (6,50 € – 8,90 €)

También hay otros platos de carne y pescado como el osso buco (15€) y el linguini nero con salmón (14,30€); Pizzas para todos los gustos (8,90€ – 13,50€), de masa fina y crujiente; y dos risottos diferentes, siendo el di Gambero (14,50 €) más popular que el clásico ai funghi (12,50 €). Y pronto algo nuevo: el Sorrentino Granchio (14€). “En lugar de salchicha, está relleno de gambas y salsa de espárragos y espinacas”, revela el chef. “Pero todavía hacemos todo bien. Tenemos que preparar un plato varias veces hasta que quede como creemos que se debe hacer y como le gusta al cliente. Si tienes platos complicados, complicas la cocina, y si complicas la cocina, complicas la sala. El menú puede incluso tener una descripción completa: si no funciona, entonces no tiene sentido.

Y ni siquiera los más jóvenes han sido olvidados. Para los niños hay dos clásicos, la popular Pizza Margherita (6,50 €) y la acogedora Lasaña (6,50 €), en una versión exclusiva para niños menores de diez años.

todos en la mesa
todos en la mesaTartufo (5,50 €) con chocolate negro, mousse de avellanas caramelizadas y caramelo salado

Finalmente los postres. Os avisamos ya: a los golosos les costará decidirse. Además del helado (4,50 €), la tarde de manzana (5,50 €) y la panna cotta con frutos rojos (3,50 €), hay tiramisú (5 €), tradicionalmente con queso mascarpone y licor de amaretto; Zeppole (5 €), una pasta choux rellena de crema de naranja y pistacho; y un impresionante tartufo (5,50 €), una versión reinventada del postre típico italiano de Calabria. Con una cobertura de chocolate amargo semidulce, se asemeja a un Ferrero Rocher pero cuatro veces más grande. El interior está relleno de mousse de avellanas caramelizadas y caramelo salado.

Portofino
todos en la mesaPortofino (6,95 €), cóctel de autor con Bacardí Superior, zumo de lima, manzana deshidratada y caviar de oporto.

¿Todavía estás salivando? Pues no te vayas sin probar los cócteles de autor. Hay refrescos, vinos (la selección la hace el sommelier portugués Bruno Antunes, que no se olvida de hacer las mejores sugerencias emparejamientos) e incluso una sangría especial (18 €) con ginebra Bombay Sapphire, macieira, vino blanco y espumoso.La experiencia en Tutti a Tavola no está completa hasta que pruebas uno de los cócteles firmados por el barman Ricardo Xale. Además del ya mencionado Portofino (6,95 €), vale la pena arriesgarse con el Messina (7,95 €), que lleva Tequila Patrón Silver, Fierro Martini, zumo de limón, puré de maracuyá y sirope de guindilla casero. Sí, leíste bien: es ligeramente picante y, como la margarita, viene con sal en los bordes.

Tutti a Tavola cierra a las 23:00 de lunes a jueves y a las 00:00 de viernes a sábado, pero se baraja la posibilidad de tener un bar. Las veladas de música en vivo ya están previstas a medio y largo plazo, aunque todavía queda mucho camino por recorrer, se espera un verano animado. Si te apetece visitar Tutti a Tavola, te gustará saber que, además de los pedidos a la carta, de lunes a viernes hay un menú ejecutivo de mediodía, con entrada, plato principal y bebida por 14,50 €.

Jardim Mário Soares (entrada norte), Campo Grande. 217 970 482. Lun-Jue 12.30-23.00, Vie-Sab 12.30-00.00 y Dom 12.30-17.00.

+ Afuri creció, llegó al Parque das Nações y ya está haciendo su propia pasta

+ SEM recauda fondos para la resistencia ucraniana con una cena especial

Sofía Canizares

"Amante de los zombis sin remordimientos. Experto independiente en las redes sociales. Organizador malvado. Escritor incurable. Adicto al café".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *