Debido a la falta de dinero en Argentina, más de 200 empresas están en lista de espera para recibir pagos, y Haddad quiere encargarse de ello

Mientras que la falta de dólar La lista de coleccionistas empeora aún más Argentina sólo aumenta. El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, explicó el martes (02) que más de 200 empresas brasileñas no exportan ni reciben pagos por las ventas al país vecino.

  • ¡No olvide leer nuestro especial sobre el alejamiento del dólar en los mercados emergentes! ¡Haz clic aquí y pruébalo!

Sin embargo, según el ministro, el gobierno presentará una propuesta para resolver este impasse en la reunión que mantendrán este martes el presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente de Argentina, Alberto Fernández.

“No queremos perder ningún espacio exportador a Argentina. Hay más de 200 empresas brasileñas que no exportan y no reciben dinero. Sus valores se conservan en Argentina por la falta de divisas”. [dólares]“, explicó el ministro de Hacienda.

Haddad también afirmó que buscaría una solución con los presidentes para asegurar el dinero de los exportadores.

  • ¿Conoce la “Profecía de Bitcoin”? Según los entusiastas de las criptomonedas, BTC podría sustituir al sistema financiero tradicional en los próximos años, y las recientes crisis bancarias respaldan cada vez más esta tesis. ¿Es ahora el momento de comprar Bitcoin? Descúbrelo aquí.

En enero de este año, el ministro de Economía argentino, Sérgio Massa, expresó su preocupación por la creación de una “moneda común” para los intercambios entre países. Llamado “sur” (conocido popularmente como “peso real”), es el dinero utilizado para las negociaciones entre Brasil y Argentina.

Pero todo fue sólo una excusa. En ese momento, sus opositores acusaron a Fernández de aprovechar la visita del presidente Lula al país para aumentar su popularidad antes de las elecciones. Sin embargo, el presidente argentino confirmó recientemente que no se presentará a la reelección.

MIRA TAMBIÉN – Adiós, Serasa: “Si no pago mis deudas en cinco años, ¿desaparecerán y mi nombre volverá a estar claro?”

Descubre la respuesta a este y otros problemas de dinero en el nuevo episodio de Un Dinheirista que resuelve tus problemas financieros con buen humor:

Sin “peso real” todo es cuestión de dólares…

Sin una moneda común entre los países, las negociaciones todavía tienen que llevarse a cabo en dólares, un activo que escasea en Argentina. Según Haddad, las empresas brasileñas necesitan recibir pagos con facilidad y encontrar una solución mediada.

El ministro también explicó que Argentina debe dar garantías para que el flujo de pagos no se vea interrumpido.

“No puede haber dificultades para las empresas brasileñas. Tenemos que encontrar una solución mediada. Argentina definitivamente dará una garantía para que podamos garantizar que este flujo no se verá interrumpido. La forma de brindar esta garantía está estudiada desde enero”, comentó a Haddad.

…Pero ¿cuánto tiempo?

La escasez de dólares en Argentina plantea una pregunta que se ha debatido durante mucho tiempo en los mercados emergentes: ¿Cómo se pueden realizar transacciones internacionales sin la moneda norteamericana?

En este informe especial de tres informes sobre el dólar, se pueden ver las iniciativas de los mercados emergentes para abandonar el uso de la moneda estadounidense. Empieza a leer aquí.

Sofía Canizares

"Amante de los zombis sin remordimientos. Experto independiente en las redes sociales. Organizador malvado. Escritor incurable. Adicto al café".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *