Categoría: Negocio

Se espera que los vuelos de Brasil a Argentina aumenten para fin de año

En un escenario de devaluación del peso argentino, el real, aún más débil que el dólar, ganó poder adquisitivo en el país vecino. Ante esta ventaja cambiaria, el turismo argentino cobra fuerza entre los brasileños. Según Inprotur, la agencia que regula el sector turístico del país, las aerolíneas ahora ofrecen 162 vuelos semanales entre destinos brasileños y Argentina.

Vea cuáles son los pases más potentes del momento – Época Negócios

+ Ranking muestra los pasaportes más aceptados en el mundo (Foto: Reproducción/Facebook) Si estás pensando en un país europeo, estás equivocado. Japón, Singapur y Corea del Sur -todos en Asia- cuentan con los pasaportes más poderosos del mundo, según el Índice de pasaporte Henley. El ranking mide el número de países a los que un ciudadano puede viajar

A pesar de la oposición de sus vecinos, Uruguay apunta a un acuerdo comercial con China – Época Negócios

+ (Foto: Thinkstock) Uruguay buscará un acuerdo de libre comercio con China, dijo el miércoles el principal diplomático del país sudamericano, aunque enfrenta la oposición de algunos vecinos que prefieren las conversaciones comerciales regionales a los acuerdos de una sola nación. El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, hizo las declaraciones en las afueras de Asunción, la capital de Paraguay,

Netflix cobrará “cargos adicionales” a usuarios en Latinoamérica que usen cuenta en más de un hogar – Época Negócios

+ Netflix cobra una tarifa adicional en América Latina (Foto: Getty Images) LA netflix anunció el lunes (18) que cobrará una tarifa adicional a los usuarios de cinco países latinoamericanos que accedan a sus cuentas en más de un hogar, según un comunicado de la empresa de streaming. Los clientes de la empresa en Argentina, República Dominicana, Honduras,

Banco Central de Argentina cambia estrategia de tasas de interés en medio de inflación creciente – Época Negócios

+ Silvina Batakis, nueva ministra de Economía de Argentina (Foto: Reproducción/Twitter) El Banco Central de Argentina anunció el jueves un cambio en su estrategia para fijar las tasas de interés del país, que han aumentado considerablemente desde principios de año, mientras la institución lucha por controlar el aumento de la inflación. + El FMI tuvo una “primera reunión