El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) realizó obras durante 2020 para proveer de energía eléctrica a unos 42.000 habitantes rurales de Argentina. Y se instalaron equipos solares en más de 8.200 hogares rurales del país, permitiendo que 33.000 habitantes de zonas remotas tengan electricidad.
Además, se instalaron y repotenciaciaron sistemas solares en 113 escuelas rurales, lo que benefició a 9.100 alumnos y docentes.
“Con el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) muchos hogares, escuelas e instituciones del ámbito rural van a poder tener acceso a la electricidad mediante fuentes renovables.
Seguimos trabajando por una Argentina más federal”, afirmó el secretario de la cartera, Darío Martínez
Al posibilitar el acceso a la energía eléctrica a partir de fuentes renovables en zonas aisladas de todo el país, PERMER promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de los argentinos y argentinas. La etapa actual del proyecto, que se prorrogó hasta junio de 2022, cuenta con financiamiento del Banco Mundial y es gestionada por el gobierno nacional a través de la Secretaría de Energía de la Nación, en articulación con 20 gobiernos provinciales a través de las respectivas Unidades Ejecutoras Provinciales. La extensión del préstamo permitirá garantizar la ejecución de las obras comprometidas y también planificar nuevas instalaciones.
Todos los detalles del pliego se pueden obtener la página web del Proyecto, al que se puede acceder desde
AQUI
A partir de estas y otras iniciativas, se busca contribuir a mejorar la calidad de vida de la población rural de la Argentina y a la reducción de impactos ambientales a partir del impulso a las energías renovables.